Hoteles baratos en san juan puerto rico

Ubicada en la costa atlántica de Puerto Rico, San Juan es la capital y la ciudad más grande del país. Su casco antiguo conserva un patrimonio histórico de primer nivel, con edificios icónicos del siglo XVI, como San Felipe del Morro. Gran parte de sus calles mantienen el esplendor de la época colonial española, con casas de colores vivos sobre las que cuelgan balcones de hierro forjado y coquetas plazas salpicadas de palacetes. Sus deslumbrantes playas de azules aguas constituyen otro de sus grandes atractivos turísticos, así como una incomparable oferta de ocio que ha hecho que se la considere la ciudad más animada del Caribe.

El indiscutible atractivo turístico de San Juan se corresponde con una oferta hotelera ciertamente extensa. Esto facilita mucho la tarea de encontrar hoteles baratos donde alojarse, asequibles a todos los presupuestos, ya sea en su casco viejo o en cualquier otro de los distritos en que se divide la ciudad.

Barrios de San Juan

San Juan de Puerto Rico se halla dividido en dieciocho distritos, siendo los más populares los siguientes:

  • Viejo San Juan. Es el nombre con el que se conoce al barrio histórico de la ciudad. Se caracteriza por sus calles de adoquines y coloridas fachadas, así como por sus espléndidas plazas, siendo la más popular de todas ellas la Plaza de Armas.
  • Santurce. Se ubica en la parte norte de la ciudad y es su barrio más poblado. Alberga algunas de las instituciones culturales más importantes, como el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico.
  • Isla Verde. Se localiza al este de la ciudad y acoge algunas de sus más espectaculares playas, como Pinegroove Beach o Playa Carolina, entre otras.
  • Condado. Barrio muy animado que cuenta con numerosos restaurantes y tiendas. Destaca también por sus hermosos parques, como el de Antonio Quiñónez.

Qué ver y qué hacer en San Juan

Read more: Best hotel lille 66 rue littré

Una de las principales atracciones turísticas de la ciudad es el Fuerte San Felipe del Morro, imponente fortaleza de piedra construida en el siglo XVI para proteger la ciudad de los ataques por mar. En 1983 fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Desde este monumento sale además un precioso paseo que recorre toda la zona costera hasta llegar al Viejo San Juan.

Otro de los grandes atractivos de esta ciudad son sus magníficas playas, como Playa Peña, cuyas cristalinas aguas ofrecen un fabuloso contraste con el marrón rojizo de las formaciones rocosas que la bordean.

Merece la pena visitar también la Catedral de San Juan Bautista, en cuyo interior descansan los restos del conquistador Juan Ponce de León, así como el Museo de las Américas, imprescindible para conocer la historia y cultura de esta maravillosa ciudad.

Qué comer en San Juan

Read more: Mayfair hotel and spa 3000 florida avenue

La gastronomía de esta ciudad se caracteriza por su gran riqueza de ingredientes y sabores. Uno de sus platos más tradicionales es el mofongo, hecho con plátano frito relleno de carne, pollo o marisco.

El arroz constituye una de las bases culinarias en la cocina de San Juan, preparándose de formas muy variadas. Una de las más populares es la que da lugar al denominado arroz mamposteao, donde este se mezcla con habichuelas guisadas y se sofríe con ajo, pimiento y jamón.

Las frituras son también muy populares en toda la región y dentro de ellas sobresalen las alcapurrias, masas crujientes de yuca que se rellenan con diversos tipos de carne.

Eventos y fiestas típicas en San Juan

Read more: Hotel mision san miguel de allende

Las tradiciones, celebraciones y eventos festivos se suceden en San Juan de Puerto Rico a lo largo de todo el año. Entre las más destacadas estarían las siguientes:

  • Festival de la calle San Sebastián. Se celebra el tercer fin de semana de enero, desde el miércoles al domingo, y viene a ser en cierto modo el colofón de las fiestas navideñas. Se suceden en las calles los bailes folclóricos acompañados de música, puestos de artesanía y tenderetes de comida.
  • Noche de San Juan. La ciudad se viste de gala a finales de junio para celebrar la festividad de su patrono, San Juan, con multitud de espectáculos, conciertos y procesiones. Es costumbre reunirse en las playas y hacer picnics sobre la arena. La noche del 23 al 24 de junio se desarrolla un ritual para alejar los malos espíritus, consistente en ponerse de espaldas al mar y adentrarse por tres veces en el agua.
  • Congreso Mundial de la Salsa. El mes de julio acoge este interesante evento, en el que bailarines de todo el mundo muestran sus habilidades en este baile tan sensual y estético.

Cómo moverse en San Juan

El medio de transporte público más popular y económico es el bus, con varias rutas que recorren la mayor parte de los núcleos urbanos de la ciudad. Otro medio muy eficiente para moverse de forma rápida por el área metropolitana es el tren urbano, que cuenta con 16 estaciones dentro de una única línea.

Si prefieres moverte a tu aire, sin sujeción a horarios de ninguna clase, tienes siempre la posibilidad de alquilar un coche, para lo cual la mejor opción es hacerlo desde la página web de Destinia, donde te ofrecemos nuestro eficaz comparador, que analiza las ofertas de las diferentes compañías de alquiler para que puedas elegir aquella que mejor se acomode a tus gustos y presupuesto.

El clima en San Juan

El clima en esta ciudad es tropical, con temperaturas cálidas durante prácticamente todo el año. Las temperaturas máximas se sitúan sobre los 33ºC en los meses de junio a septiembre, los más calurosos. No obstante, la variación térmica es escasa, de modo que el mes más frío, Febrero, tiene una temperatura media que supera los 24ºC. Cualquier época del año sería en este sentido buena para viajar a este destino. Ahora bien, hay que tener también en cuenta que esta región es susceptible de verse afectada por huracanes entre agosto y octubre, por lo que, a ser posible, convendría evitar dicho periodo.

Related Posts